Dirección de contacto: talleres@apamercedes.com TALLERES, MULTIDEPORTE, JUEGOS Y EXCURSIONES¡La alternativa más divertida para días que no hay colegio, y papá y mamá trabajan! Proyecto de conciliación de la vida laboral y familiar. Organiza: Asociación de Padres Nuestra Señora de la Merced. ¿QUÉ SON LOS TALLERES? Lo que se denomina “Talleres “de forma general, abarcan actividades lúdicas de todo tipo,y nacen desde la Asociación de Padres del colegio, en respuesta a la necesidad que tienen algunos progenitores de ocupar el tiempo libre de sus hijos de forma divertida y práctica, en momentos en los que los niños no tienen clase y son días laborables. En estas ocasiones la rutina diaria se puede ver afectada, y por eso se ofertan, dentro de los “Talleres”, actividades muy variadas: juegos de todo tipo, teatro, multideporte, manualidaes, excursiones, etc. que resulten atractivas a los niños. La posibilidad de actividades es enorme y abarcan campos tan variados como pueden ser talleres de la naturaleza, donde observamos “ bichos” del jardín para estudiar su comportamiento, juegos de rol de piratas o castillos medievales, hacer bizcochos o pompas de jabón, hacer cabañas de cartón , disfrazarse, jugar un partido de fútbol o asistir a un curso de natación…..Todo dependiendo de las edades y bajo la supervisión de monitores especializados. ¿A QUIENES VAN DIRIGIDOS? En principio, se dirigen a todos los niños que lo deseen, y en función de la demanda se organizan los grupos por edades. Hay que tener en cuenta que, al estar organizados por la Asociación de Padres los talleres resultan mucho más económicos para sus socios. Siempre se está pendiente de las necesidades de los padres y de los niños. De momento, las fechas en las que tradicionalmente hay “Talleres” son¨:
También, y en fechas puntuales se organizan excursiones, que dependen del calendario escolar. Los niños han ido ya a la Granja de la Mina, o al Museo de Altamira en autobús. A Somo en la lancha, visitando sus dunas, o al l Fluviarium de Liérganes o al Museo de la Real Fábrica de cañones en La Cavada utilizando el tren de cercanias. En estas ocasiones llevamos la comida, de manera que la excursión es de un día completo.Nos acompañan tantos monitores necesarios como sea preciso para que los niños estén bien atendidos, y buscamos espacios en el entorno donde comer cómodamente y poder jugar un rato antes de la vuelta para casa. HORARIO DE LAS ACTIVIDADES Dependiendo de las fechas en las que se realiza el taller, la duración de los mismos también varía. Pueden abarcar desde dos horas, como sucede en las tardes de junio, hasta seis o siete, si comprenden guardería, horario de mañana y comedor. Cuando se organizan por la mañana, los niños pueden asistir las mismas horas que estarían un día lectivo en clase, o acudir también a guardería y comedor. Siempre se organiza en función de la demanda que hacen los padres. En otras ocasiones, se buscan alternativas que puedan resultar interesantes, como la de que los niños se traigan su propia comida, por ejemplo, acabando las actividades a las 2 y media. Se procura buscar el mayor beneficio para padres y niños, procurando que resulte lo más económico posible para los socios de la APA. En los “Talleres” se procura realizar actividades muy variadas, combinando aquellas que implican mucho movimiento, con otras de carácter más tranquilo. Cuando son matinales, los niños descansan a media mañana para tomar un almuerzo. Son muy variadas las actividades que se han ido realizando en el tiempo que llevamos funcionado. La mayor preocupación por parte de los monitores es no repetir excesivamente, en la medida de lo posible, para ofrecer a los niños que asisten más veces la posibilidad de jugar a cosas distintas, y que les sigan sorprendiendo. Además del multideporte, se han realizado talleres de inglés, de pastelería, de naturaleza en el jardín, de manualidades, de teatro, pompas de jabón, juegos variados de rol, talleres de psicomotricidad, juegos al aire libre, juegos musicales, marionetas, etc. En época de carnaval se aprovecha para disfrazarse y hacer una actividad de maquillaje. En Pascua, se pueden hacer figuras de chocolate, o jugar alrededor de los “huevos de Pascua”. En verano se aprovecha al máximo el aire libre para los juegos de rol de piratas, de vaqueros, o de señores medievales en sus castillos, o construir cabañas de cartón y telas. Por otro lado, cuando hay demanda por parte de un grupo de niños un poco mayores las actividades se adecuan a esas edades, de manera que se les oferta la posibilidad, por ejemplo, de realizar un curso de natación, en una piscina cercana al colegio, y a la que van desde el cole con los propios monitores. El grupo de monitores que imparten los “Talleres” de la APA del colegio son personas cualificadas, y con experiencia en su especialidad. Dependiendo de lo que van a hacer los niños, se eligen unos monitores u otros. Todos ellos poseen titulación para impartir las actividades que van a realizar con los alumnos, y están acostumbrados al trato con niños pequeños. Los padres que lo deseen pueden consultar el currículo de cada unos de ellos, solicitándolo a Soledad, la persona que está a cargo del proyecto, y que pertenece a la Asociación de Padres del colegio. Por otro lado, existen también monitores “de apoyo”, que están para ayudar a los monitores que dirigen el taller o la actividad, sobre todo en aquellos grupos en los que los componentes son niños muy pequeños. Desde la Asociación de Padres se busca que el coste sea mínimo para sus socios. No se intenta conseguir ningún beneficio económico, simplemente se tiene como objetivo cubrir solo los gastos que se generan en su organización. El coste por alumno de cada “Taller” va a ir siempre en función de las horas, los días de duración, si el niño se queda a comedor o no, etc. Se suelen hacer descuentos por hermanos, o por ser participantes habituales de los “Talleres” Siempre se busca la fórmula para que todo resulte lo más económico posible. Para los niños no socios de la APA, el precio es el doble que para los socios.Como referencia, estos son los precios del curso pasado: Campus de julio: 3 semanas, 120 euros socio APA / 200 euros no socio Tardes de junio: 50 euros socios APA / 110 euros no socios Semana santa,( horario de mañana): 60 euros socio APA/ 110 euros no socio Carnaval, (3 días horario de mañana): 40 euros socios APA/ 100 euros no socios Las excursiones nacen como una solución para un día especial en que, por el motivo que sea, los niños no tienen cole. La idea no es solo prestar un servicio a los niños cuyos padres ven alterada su rutina ese día concreto, sino también proponer un plan tan atractivo para los alumnos que a pesar de no tener problemas de conciliación familiar, se animan a participar de la excursión sabiendo que van a disfrutar de la experiencia. Las que se han organizado hasta ahora han sido:
El número de monitores que acompaña a los alumnos está en función de las edades de los participantes y del número de ellos que acude a la excursión. | CAMPUS DE JULIO Del 27 junio al 15 de julio de 9,30 a 14,00h CAMPUS DE JULIO:
|